Deportes

“Le falta muchísimo y ya lo venden como un crack” DEPORTES El Intransigente


Mientras los flashes del fútbol argentino se concentran en la figura emergente de Franco Mastantuono, hay voces que prefieren la mesura ante tanto entusiasmo. Una de ellas fue la del ex entrenador de River, Ángel Cappa, quien no dudó en expresar su preocupación por la forma en que se acelera el proceso de maduración de los juveniles. Para él, al mediocampista de 17 años aún le queda mucho camino por recorrer antes de consolidarse como una figura.

Mastantuono no solo se ganó un lugar en el equipo de Marcelo Gallardo, sino también una convocatoria a la Selección Argentina, despertando el interés de potencias europeas como el PSG. Sin embargo, Cappa encendió una luz de alarma frente a tanta expectativa. Para él, el entorno mediático y dirigencial está cometiendo un error al inflar al jugador antes de tiempo.

“Es como si vendieran a un estudiante como el mejor ingeniero del país”

En una entrevista con Rodrigo Rea, Cappa fue contundente: “Recién empieza a jugar, todavía le falta muchísimo para ser lo que seguramente será, un crack”, y apuntó con fuerza contra quienes apresuran su evolución: “No le respetan el proceso de formación”. La metáfora que utilizó para ilustrar su crítica fue tan clara como provocadora: “Es como que te diga que alguien que estudia Ingeniería en la universidad y al segundo año lo llevan y lo venden como el gran ingeniero del país”.

Su análisis no fue contra el talento del jugador, sino contra la ansiedad de quienes lo rodean. Para Cappa, el contexto actual no permite que los jóvenes se equivoquen, maduren y aprendan con naturalidad. Todo tiene que ser ahora, inmediato, sin escalas. Y eso, advierte, puede tener consecuencias.

El respaldo de De Paul y el nuevo desafío en la Selección

En medio del debate, Rodrigo De Paul le bajó el tono a la presión y le subió la confianza. Recién llegado al país para disputar los próximos encuentros de Eliminatorias ante Chile y Colombia, el mediocampista del Atlético de Madrid dedicó unas palabras alentadoras a su joven compañero. “Que venga y que haga lo que está haciendo en River, que lo está haciendo muy bien”, expresó con una sonrisa desde Ezeiza.

La frase de De Paul fue leída como una señal de contención dentro del grupo. Sin dramatismo, sin grandes títulos, pero con el respaldo que solo los campeones del mundo pueden ofrecer. En ese clima, Mastantuono tendrá la oportunidad de compartir entrenamientos con figuras consagradas y dar sus primeros pasos con la camiseta de la Selección Mayor.

Un talento precoz que ya mira a Europa

Más allá de las advertencias de Cappa y del acompañamiento de De Paul, lo cierto es que Franco Mastantuono está en la mira de los gigantes del continente. Su desempeño con River lo catapultó como una de las mayores promesas del 2024 y clubes como el París Saint-Germain siguen de cerca su evolución.

Pero el desafío principal no estará solo en la cancha, sino en su capacidad para sostenerse en medio del ruido. Mientras la Argentina celebra a su nueva joya, algunos —como Cappa— recuerdan que el talento necesita tiempo, cuidado y paciencia para florecer.

Related posts
Deportes

impacto en la MLS por lo que se dio a conocer del Inter Miami de Messi

Por una nueva jornada de la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se medirá ante el Atlanta…
Read more
Deportes

“está mal, pero también está en paz” DEPORTES El Intransigente

La vida de Edgardo Bauza, uno de los entrenadores más recordados del fútbol sudamericano, cambió…
Read more
Deportes

Le marcó a Boca en Libertadores, fue entrevistado por Davoo Xeneize y se convirtió en la "oveja negra" de Venezuela

La vida de Yeferson Soteldo dio un giro drástico en el fútbol. De ser uno de los jugadores más…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *