Internacionales

Para el expresidente ruso, el resultado del ataque de EEUU fue un fracaso


El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, minimizó el resultado del bombardeo de Estados Unidos en plantas nucleares iraníes y en su cuenta de la red X detalló lo que para él sería el decálogo de una suerte de fracaso.

El texto completo del “Informe Medvédev” es el siguiente:

  1. La infraestructura crítica del ciclo del combustible nuclear parece no haberse visto afectada o haber sufrido solo daños menores.
  2. El enriquecimiento de material nuclear —y, ahora podemos decirlo sin rodeos, la futura producción de armas nucleares— continuará.
  3. Varios países están dispuestos a suministrar directamente a Irán sus propias ojivas nucleares.
  4. Israel está bajo ataque, las explosiones sacuden el país y la población está en pánico.
  5.  Estados Unidos se encuentra ahora envuelto en un nuevo conflicto, con la perspectiva de una operación terrestre en el horizonte.
  6. El régimen político de Irán ha sobrevivido y, con toda probabilidad, ha salido aún más fortalecido.
  7. El pueblo se está uniendo en torno al liderazgo espiritual del país, incluyendo a aquellos que antes se mostraban indiferentes o se oponían a él.
  8. Donald Trump, otrora aclamado como «presidente de la paz», ha empujado a Estados Unidos a otra guerra.
  9. La gran mayoría de los países del mundo se oponen a las acciones de Israel y Estados Unidos.
  10. A este paso, Trump puede olvidarse del Premio Nobel de la Paz, ni siquiera con lo amañado que se ha vuelto. ¡Qué buena manera de empezar, señor presidente! ¡Felicidades!

La referencia final es al extenso posteo de este sábado, previo al ataque contra Irán, del presidente de Estados Unidos en su red Truth Social, en el que abajo se puede ver su versión completa en español.

“Me complace enormemente informar que, junto con el Secretario de Estado Marco Rubio, he concertado un magnífico Tratado entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda, en su guerra, conocida por su violento derramamiento de sangre y muerte, incluso más que la mayoría de las demás guerras, y que ha durado décadas. Representantes de Ruanda y el Congo estarán en Washington el lunes para firmar los documentos. ¡Este es un gran día para África y, francamente, un gran día para el mundo!»

«No obtendré un Premio Nobel de la Paz por esto, no obtendré un Premio Nobel de la Paz por detener la guerra entre India y Pakistán, no obtendré un Premio Nobel de la Paz por detener la guerra entre Serbia y Kosovo, no obtendré un Premio Nobel de la Paz por mantener la paz entre Egipto y Etiopía (una enorme presa construida en Etiopía, estúpidamente financiada por los Estados Unidos de América, reduce sustancialmente el agua que fluye hacia el río Nilo), y no obtendré un Premio Nobel de la Paz por hacer los Acuerdos de Abraham en el Medio Oriente que, si todo va bien, estarán llenos hasta el borde con más países firmantes, ¡y unificarán el Medio Oriente por primera vez en «Los Siglos!»

«No, no obtendré un Premio Nobel de la Paz sin importar lo que haga, incluyendo Rusia/Ucrania e Israel/Irán, cualesquiera que sean esos resultados, pero la gente lo sabe, ¡y eso es todo lo que me importa!”

alg



Related posts
Internacionales

que Ucrania renuncie a Donbás

Estados Unidos presentó a Rusia un nuevo plan de paz 28 puntos al margen de Ucrania, y también de…
Read more
Internacionales

Detienen al supuesto autor intelectual del asesinato de alcalde de Michoacán

Autoridades mexicanas anunciaron el miércoles la detención de uno de los autores intelectuales del…
Read more
Internacionales

A 50 años de la muerte de Franco, España recuerda el final de su etapa más oscura

«Franco ha muerto. Franco ha muerto. Franco ha muerto». El teletipo de la agencia Europa Press…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *