Deportes

Mientras Messi gana 135 millones en la MLS, esto gana Cristiano Ronaldo con su nuevo contrato en Arabia DEPORTES El Intransigente


A pesar de haberse mudado a una liga con menor visibilidad internacional, Lionel Messi sigue firmemente entre los atletas más ricos del planeta. Sin embargo, no hay competencia posible si se lo compara con su eterno rival: Cristiano Ronaldo, quien a los 40 años ostenta el primer lugar con una cifra que impacta incluso fuera del ámbito deportivo.

Según reveló la revista Forbes, el astro portugués percibe 275 millones de dólares al año, de los cuales 225 millones provienen de su contrato en el fútbol árabe y otros 50 millones llegan desde patrocinadores. Su impacto económico no disminuye con el paso del tiempo, y se mantiene como una de las figuras más atractivas para las marcas.

Messi en el Top 5, pero lejos del líder

La diferencia con el capitán argentino es sustancial. Messi aparece en el quinto puesto, con ingresos estimados en 135 millones de dólares anuales. De esa cifra, 60 millones corresponden a su sueldo con el Inter Miami, mientras que los 75 millones restantes provienen de acuerdos publicitarios. Aunque en lo deportivo su liga es menos exigente, su imagen global sigue generando millones.

El dato curioso es que, aunque sigue entre los más buscados por los sponsors, Messi gana menos del triple de lo que recibe Cristiano solo en lo estrictamente futbolístico. Aun así, su impacto comercial continúa posicionándolo como uno de los nombres más fuertes del mundo del deporte.

Las estrellas que completan el podio

Entre los gigantes económicos que superan a Messi aparecen nombres de otras disciplinas. En el segundo lugar se encuentra Stephen Curry, estrella de la NBA, con 156 millones de dólares por año, gracias a contratos comerciales que superan los 100 millones. Le sigue el boxeador Tyson Fury, con 146 millones, y el mariscal de campo de la NFL Dak Prescott, con 137 millones.

Cada uno de ellos muestra cómo el deporte de élite se convirtió en una plataforma global de negocios, donde el rendimiento y el carisma van de la mano con la capacidad de facturar.

Un ecosistema millonario que no deja de crecer

Fuera del Top 5, otras figuras como LeBron James, Kevin Durant, Shohei Ohtani, Karim Benzema y Juan Soto también superan los 100 millones de dólares anuales, combinando ingresos deportivos y comerciales. Todos ellos forman parte de un ecosistema donde el talento es solo una parte de la ecuación.

Estas cifras dejan en evidencia cómo las marcas globales apuestan cada vez más por la influencia de los deportistas en redes sociales, campañas y presencia global.

Más que fútbol: una industria en expansión

En este contexto, la batalla entre Messi y Cristiano ya no es solo una cuestión de goles. Es una puja por dominar el negocio del deporte. “Estoy en mi mejor momento”, declaró hace poco el portugués, y no parece equivocarse: lidera no solo en la cancha, sino también en las finanzas.

El fútbol, hoy más que nunca, se juega también fuera del campo. Y en ese terreno, Messi y Ronaldo siguen marcando la diferencia. Uno con su legado de magia, el otro con su capacidad inagotable de generar fortuna.

Related posts
Deportes

detienen a Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el narco DEPORTES El Intransigente

La vida de Julio César Chávez Jr. volvió a dar un giro inesperado. Pocos días después de su…
Read more
Deportes

un campeón del mundo con la Selección Argentina jugará en la Serie B de Italia DEPORTES El Intransigente

Más allá del Mundial de Clubes que se está llevando a cabo actualmente, el gran torneo de la FIFA…
Read more
Deportes

el incansable Salomón Rondón regresa a España

Salomón Rondón regresa a la liga española de fútbol. A sus 35 años, el atacante venezolano…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *