Deportes

Mientras Lewis Hamilton gana 60 millones de dólares por año con Ferrari, esto gana Franco Colapinto en Alpine DEPORTES El Intransigente


La Fórmula 1 es sinónimo de velocidad, talento y también de cifras millonarias. Pero en ese universo de contratos exorbitantes, las diferencias entre pilotos pueden ser abismales. Mientras Lewis Hamilton embolsa 60 millones de dólares por año con Ferrari, el argentino Franco Colapinto apenas suma unos pocos cientos de miles, siendo el piloto con el salario más bajo de la categoría.

El contraste es tan fuerte como real: el siete veces campeón del mundo se ubica segundo en el ranking de sueldos detrás de Max Verstappen, quien lidera con 65 millones anuales en Red Bull. Colapinto, en cambio, cobra por carrera disputada. Hasta ahora, con siete participaciones, el piloto de Alpine acumuló aproximadamente 287 mil dólares, a razón de 41 mil por competencia.

Colapinto, el debutante que cobra por carrera

Tras comenzar la temporada como piloto de reserva, Colapinto fue promovido como titular en Alpine en reemplazo de Jack Doohan. A sus 22 años, el argentino vive su primera experiencia en la F1, pero también padece las dificultades propias de un rookie sin contrato millonario. Su compañero, el francés Pierre Gasly, percibe 10 millones por temporada, una cifra que lo ubica entre los mejores pagos del segundo pelotón.

La situación económica del piloto de Pilar refleja las exigencias de un sistema donde solo unos pocos acceden a cifras elevadas. A pesar de mostrar condiciones, Franco depende no solo de su rendimiento sino también de que el equipo le brinde un auto competitivo, algo que no ocurrió en su frustrada presentación en el GP de Gran Bretaña, donde ni siquiera pudo salir del box.

Hamilton y el top salarial de la F1

Con su arribo a Ferrari, Hamilton firmó un vínculo que lo posiciona nuevamente entre los mejores pagos de la parrilla. Según RacingNews365, el británico percibe 60 millones de dólares anuales. Lo siguen nombres como Charles Leclerc, con 34 millones, y Fernando Alonso, que gana 20 millones en Aston Martin. Incluso pilotos como Carlos Sainz y Lando Norris están por encima de los 15 millones.

En el otro extremo de la escala, Colapinto comparte la parte baja del ranking con jóvenes como Oliver Bearman, Jack Doohan o Isack Hadjar, quienes apenas superan el medio millón, si es que lo hacen. Así, la F1 vuelve a evidenciar su marcado desequilibrio salarial: mientras algunos acumulan millones por temporada, otros aún pelean por un asiento fijo.

¿Qué le espera al piloto argentino?

Luego del episodio en Silverstone, Colapinto se prepara para volver a la acción el próximo 27 de julio en Bélgica, seguido por Hungría y un receso que desembocará en Países Bajos y Monza, dos fechas claves. El joven argentino buscará dar un golpe sobre la mesa y sumar sus primeros puntos, algo que le permitiría ganar respaldo y, quizás, un contrato más competitivo. Por ahora, su lucha es tanto en la pista como en el tablero económico.

Related posts
Deportes

“pasaron seis años y jamás me llamó” DEPORTES El Intransigente

Pasaron más de seis años desde aquel choque que casi lo deja fuera del Mundial de Rusia, pero…
Read more
Deportes

“así los jugadores llegan muertos” DEPORTES El Intransigente

A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, Thierry Henry encendió las alarmas en el mundo…
Read more
Deportes

impacto en la MLS por lo que se dio a conocer del Inter Miami de Messi

Por una nueva jornada de la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se medirá ante el Atlanta…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *