Ya lejos del banco de la Selección de Chile, Ricardo Gareca volvió a mostrarse en público y lo hizo con una entrevista que dejó frases fuertes. Invitado por Juan Pablo Varsky, el ex DT de Vélez se animó a meterse en uno de los debates más picantes del fútbol mundial: el podio histórico entre Diego Maradona, Pelé y Lionel Messi.
Con la sinceridad que lo caracteriza, Gareca no se guardó nada y puso sobre la mesa su experiencia, su afecto por Maradona y la admiración que también siente por Messi. Sin inclinarse con contundencia por ninguno, hizo un repaso técnico, emocional y generacional que en las redes ya es viral.
“Messi es guapo y lo hubiese soportado”
Lejos de caer en frases armadas, Gareca sorprendió con una visión matizada. “Messi está en ese nivel. Si lo querés poner al lado de Diego o de Pelé, tranquilamente podría ser el mejor. Está ahí arriba”, explicó el entrenador. Sin embargo, aclaró que su vínculo con Maradona pesa: “Yo soy muy maradoneano, porque me tocó verlo de cerca”.
También subrayó la diferencia en el contexto entre generaciones: “A Pelé y Maradona les pegaban muchísimo. Hoy los futbolistas están más cuidados. Igual, Messi lo hubiese soportado, porque es valiente, es guapo”.
Gareca y su empate técnico entre leyendas
Lejos de tomar partido absoluto, Gareca apeló a una reflexión más emocional que estadística: “Son tres monstruos. Sería injusto elegir a uno por encima de los otros. Cada época tiene su magia”. En su análisis, también remarcó cómo influye la nostalgia y la cercanía: “Uno de grande se vuelve sentimental. No me quiero dejar arrastrar por eso”.
Y no esquivó el peso de las redes y los fanatismos modernos: “A los chicos de hoy les preguntás y todos dicen Messi. Para los europeos, no tiene contra. Pero yo vi también a Pelé y Diego. Por eso tengo más precaución”.
Las diferencias entre los tres gigantes
Aunque igualó sus méritos, sí marcó contrastes futbolísticos entre ellos. “Pelé cabeceaba, le pegaba con las dos piernas, hacía de todo”, remarcó. “Pero Messi y Diego tenían otra impronta, una forma de encarar que parecía inventada. Pelé gambeteaba, sí, pero lo de ellos era otra cosa”.
Gareca también advirtió sobre un factor poco considerado: el espacio en el campo. “Hoy se juega en lugares muy reducidos, con marcas escalonadas. Antes había más libertad, aunque se pegaba más”, destacó.
Una opinión con peso propio
Con cuatro títulos ganados en el fútbol argentino y un legado histórico en la Selección de Perú, la voz de Gareca no es una más. Su análisis, lejos de imponer una verdad, ofrece una mirada profunda, equilibrada y apasionada, que confirma que, cuando se habla de Messi, Maradona y Pelé, la discusión no se agota: se enriquece.