Internacionales

Por la ofensiva israelí, los gazatíes casi no disponen de tierras cultivables


La ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza redujo al mínimo las tierras cultivables de este enclave, hasta el punto de que sólo el 1,5 por ciento de estos terrenos son aprovechables y accesibles a día de hoy, según un nuevo balance de Naciones Unidas.

El estudio, elaborado por el Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), estima que los gazatíes apenas pueden acceder a unas 1.300 hectáreas de sus tierras, equivalente al 8,6 por ciento del total, y de ellas sólo 232 hectáreas no han sufrido daños.

De los terrenos restantes, un 86,1 por ciento está destruido y otro 12,4 por ciento sería aprovechable, pero la población local no puede acceder, datos ambos que se agudizan en la zona norte y en partes del sur como Rafá.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, alertó de la importancia de estos datos en un momento en el que Gaza está «al borde de la hambruna a gran escala». «La gente se muere no porque no haya comida, sino porque el acceso sigue bloqueado, los sistemas agrícolas locales han colapsado y las familias ya no pueden mantener ni sus sustentos más básicos».

Por ello, reclamó de manera «urgente» el acceso humanitario para recuperar un mínimo de producción agrícola, «la única manera de que no siga muriendo gente». En este sentido, recordó que «el derecho a la alimentación es un derecho humano básico«.

Por la ofensiva israelí, los gazatíes casi no disponen de tierras cultivables

En tanto, la Comisión Europea señaló este jueves que el acceso humanitario a Gaza no alcanza lo niveles pactados con Israel, admitiendo que aunque hay «progresos parciales», la ayuda sigue siendo insuficiente y por debajo de la cantidad de convoyes humanitarios acordados con Tel Aviv.

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz comunitaria, Anna-Kaisa Itkonen, indicó que se registra un «progreso parcial» en el acceso humanitario a la Franja, pero que el Ejecutivo europeo «no está donde le gustaría estar en cuanto a la cantidad de camiones que pueden llegar a su destino».

En este sentido, confirmó que la evaluación comunitaria es que la mejora de la distribución de ayuda resulta insuficiente y se queda por debajo de los parámetros acordados con Israel, que incluye el acceso a Gaza de 160 camiones humanitarios al día, además de la distribución de 200.000 litros de combustible por jornada.

De todos modos, Bruselas evitó revelar las cifras exactas de ayuda que Israel permite cada día en la Franja, alegando que su análisis se basa en las estadísticas que aportan las agencias de Naciones Unidas desde el terreno.

BB con Europa Press



Related posts
Internacionales

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania

Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola fueron liberados durante la madrugada del martes…
Read more
Internacionales

EEUU retira al expresidente Horacio Cartes de la lista negra de corruptos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró de su lista de sanciones al expresidente…
Read more
Internacionales

Lula habló con Trump de igual a igual y quedaron en juntarse

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Estados Unidos, Donald Trump…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *