Nacionales

Trenes Argentinos asegura que bajó un 80% el robo de cables


Entre los componentes más buscados para el delito se destacan los elementos de señalamiento, cables en instalaciones, cajas de impedancia, circuitos eléctricos de formaciones y los ubicados sobre el trazado ferroviario. Para combatir esta problemática, fueron reubicadas 60 torres de seguridad y cámaras de vigilancia, tótems inteligente y personal en sectores estratégicos.

La empresa estatal Trenes Argentinos informó que disminuyó un 80% el robo de cables y de insumos ferroviarios que atentaban contra la seguridad operacional que, además, suelen producir demoras y cancelaciones en los servicios. Por esos hechos en particular, a lo largo de 2025 hubo 52 detenciones.

Si se compara julio de 2024 contra el mismo mes de este año, la reducción alcanza el porcentaje mencionado en cuando a la sustracción de cables: mientras que el año anterior se consumaron 73 robos, el mes pasado el índice bajó a 15 casos. Además, se registraron 76 tentativas de robo que no llegaron a perpetrarse por el accionar inmediato de las fuerzas de seguridad.

Seguridad en trenes
La seguridad en estaciones de trenes también se incrementó con mayor presencia de personal policial

Según la operadora estatal ferroviaria, la reducción se logró “gracias a la profundización de la estrategia de videovigilancia continua del delito que se efectúa los 365 días del año desde los Centros de Monitoreo de cada una de las líneas que conforman Trenes Argentinos” y a la “incorporación de tecnología de punta en el tratamiento de cuestiones de seguridad”.

Entre los componentes más buscados por la delincuencia se destacan los elementos de señalamiento, cables en instalaciones, cajas de impedancia, circuitos eléctricos de formaciones y los ubicados sobre el trazado ferroviario. Para combatir esta problemática “fueron reubicadas 60 torres de seguridad y cámaras de vigilancia, tótems inteligente y personal en sectores estratégicos”, detallaron desde la empresa.

Asimismo, Trenes Argentinos avanza en la implementación de inteligencia artificial para la detección de movimientos sospechosos en zonas críticas. Con el sistema Milestone se logra la parametrización de determinados sectores en los cuales se aplica la detección automática de movimientos para monitorear y detectar en tiempo real cualquier tipo de acción que se produzca en esa área.

Related posts
Nacionales

José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto

Se fue antes que lo echen: José Luis Espert renunció también a la Comisión de Presupuesto y…
Read more
Nacionales

José Luis Espert renunció como candidato libertario

Acorralado luego de que reconociera públicamente haber recibido una transferencia de 200 mil…
Read more
Nacionales

Biógrafo de Milei pidió que Espert renuncie a su candidatura

A esta altura, la candidatura de José Luis Espert es insostenible para La Libertad Avanza. Al…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *