Internacionales

Sin hospitales y en evacuación forzosa, crece el señalamiento por el genocidio en Gaza


La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este jueves de que los hospitales de la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja, están «al borde del colapso» ante la ofensiva terrestre a gran escala lanzada por Israel para intentar tomar la localidad, unas operaciones que provocaron «nuevas oleadas de desplazados».

«Los hospitales, ya saturados, están al borde del colapso mientras el aumento de la violencia bloquea los accesos e impide a la OMS entregar suministros vitales», ha dicho el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señaló que «los heridos y las personas con discapacidades no pueden moverse a lugares seguros, lo que pone sus vidas en grave peligro».

Asimismo, subrayó en su cuenta de X que «la incursión militar y las órdenes de evacuación en el norte de Gaza provocan nuevas olas de desplazamiento, forzando a familias traumatizadas a una zona cada vez más pequeña e inadecuada para la dignidad humana«.

«Pedimos un fin inmediato de estas condiciones inhumanas. Pedimos un alto el fuego», ha subrayado Tedros, después de que el Ejército israelí confirmara el martes el inicio de esta ofensiva a gran escala tras semanas de intensificados bombardeos contra la ciudad y sus alrededores, destruyendo decenas de torres residenciales y otras infraestructuras.

Sin hospitales y en evacuación forzosa, crece el señalamiento por el genocidio en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), elevaron este jueves a cerca de 65.150 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel.

En esa línea, el Gobierno palestino criticó las afirmaciones por parte de ministros de Israel sobre la posible ocupación de la Franja de Gaza y afirmó que tratar el enclave como «un bien inmueble» supone «un reconocimiento oficial de los planes de genocidio y desplazamiento de población».

Hace dos días, un informe de una comisión de investigación mandatada por Naciones Unidas concluyó que hay un genocidio en Gaza. «Lo importante en un genocidio es la intención de cometer genocidio», razonó en ese sentido comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, la liberal belga Hadja Lahbib.

La funcionaria evitó pronunciarse personalmente, pero indicó que «no hay que esperar» a que haya una decisión judicial que confirme que en Gaza se están cometiendo crímenes que violan el Derecho internacional y ha defendido que hay ya un informe que habla de «genocidio».

El caso produjo un hecho inédito en Estados Unidos, donde el senador demócrata estadounidense Bernie Sanders denunció que «Israel está cometiendo genocidio en Gaza», convirtiéndose así en el primer político de la cámara alta del país en afirmarlo y defendiendo que «Estados Unidos no debe seguir enviando miles de millones de dólares y armas» al Gobierno israelí.

«La conclusión es ineludible: Israel está cometiendo genocidio en Gaza», declaró Sanders en un comunicado publicado en su web de senador en el que ha agregado que «Estados Unidos no debe seguir enviando miles de millones de dólares y armas al Gobierno genocida de (el primer ministro, Benjamin) Netanyahu».

Asi, Sanders se une a otras voces a lo largo del mundo que denuncian el genocidio cometido contra el pueblo palestino en Gaza.

BB con Europa Press



Related posts
Internacionales

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania

Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola fueron liberados durante la madrugada del martes…
Read more
Internacionales

EEUU retira al expresidente Horacio Cartes de la lista negra de corruptos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró de su lista de sanciones al expresidente…
Read more
Internacionales

Lula habló con Trump de igual a igual y quedaron en juntarse

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Estados Unidos, Donald Trump…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *