Las dinámicas en la Legislatura porteña son muy cambiantes. Tras la fuerte derrota del macrismo en las últimas elecciones del 18 de mayo, el bloque oficialista quedó en inferioridad de condiciones respecto a los distintos bloques de la oposición. Tal es así que, el ex jefe de gobierno y actual legislador porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta, en las últimas horas conformó un nuevo espacio con legisladores que responden a Oscar Zago, Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires que, hasta el 10 de abril del 2024, presidió el bloque de La Libertad Avanza en la cámara baja.

Este nuevo espacio tendrá un total de siete escaños dentro del parlamento porteño. Un acuerdo que se instituyó a instancias del diputado del PRO Álvaro González, quien conoce a Oscar Zago cuando ambos referentes integraban la legislatura hace más de dos décadas.
Todo indica que esta alianza va más allá de la conformación de un nuevo bloque opositor en el recinto porteño, más bien apunta a acompañar la candidatura de Rodríguez Larreta a Jefe de Gobierno para el 2027.
“No es una alianza, tampoco un pacto, más bien es un apoyo explícito al ex Jefe de Gobierno, porque el macrismo le hizo mucho mal a la Ciudad”, recordó un allegado del ex libertario Zago a este medio.
Desde el 10 de diciembre, la oposición prácticamente tomará el control de la Legislatura, y siete de 60 legisladores, es decir, casi el 12% del total de las bancas, estarán en manos del ex jefe de gobierno, lo que le da un margen interesante para negociar con la oposición con una agenda de proyectos en común.
El nuevo interbloque estará conformado (hasta ahora) por Sandra Rey y Edgardo Alifraco, ambos del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el espacio que conduce Zago; Emmanuel Ferrario y Claudio Romero del espacio “Volver al Futuro” y María Sol Méndez, Sebastián Nagata y Graciela Ocaña del bloque Confianza Pública.
Cabe destacar que Zago se alejó del macrismo en la Legislatura, tras la imposibilidad de un armado de lista en común con Jorge Macri en las últimas elecciones.
Descreen de este nuevo “bloque opositor”
Muchos coinciden que una vez reconfigurada la legislatura porteña el próximo 10 de diciembre, durante un tiempo los distintos espacios que integraban el macrismo mostrarán diferencias pero, que lentamente iniciarán un nuevo proceso de unificación para defender la escalada de negocios que durante casi dos décadas forjó el PRO en la Ciudad.
“Veremos cómo se desarrolla todo, pero consideramos que estas divisiones entre diferentes interbloques que antes éramos parte del oficialismo, podríamos volver a negociar para juntarnos más adelante”, dijo sin tapujos a este medio un asesor de la UCR a este medio.
Algo semejante vino del sector de la Coalición Cívica. “Lo que tenemos en claro es que el Peronismo no tiene chance en esta Ciudad. Eso lo vamos a defender como lo hicimos siempre”, adhirió un referente del espacio que conduce Lilita Carrió a nivel nacional.