Nacionales

Ya está en marcha la Colecta Anual de Cáritas 2025


“Sigamos organizando la esperanza” es en lema de la Colecta Anual de Cáritas 2025, que se desarrollará el sábado 7 y domingo 8 de junio en las parroquias, capillas, colegios y comunidades de todo el país. El total del dinero recaudado será una ayuda significativa para aliviar las graves situaciones de pobreza e indigencia que viven millones de personas la Argentina.

La frase que envuelve a la movida solidaria fue expresada por el entonces Papa Francisco en la Jornada Mundial de los Pobres, allá por el 14 de noviembre de 2021. “No podemos limitarnos a esperar, tenemos que organizar la esperanza”, fueron las palabras del Sumo Pontífice convertidas ahora en el horizonte a seguir.

“Si nuestra esperanza no se traduce en opciones y gestos concretos de atención, justicia, solidaridad y cuidado de la casa común, los sufrimientos de los pobres no se podrán aliviar. La economía del descarte que los obliga a vivir en los márgenes no se podrá cambiar y sus esperanzas no podrán volver a florecer”, agregó el líder de la Iglesia Católica en su recordado mensaje, tomado ahora por Cáritas para sumar voluntades.

La obra de Cáritas Diocesana en Morón

Cáritas Diocesana de Morón es una organización que acompaña 21 comedores comunitarios, cuenta con 9 jardines maternales y de infantes, 17 apoyos escolares, 6 centros juveniles, 2 clubes parroquiales y espacios saludables donde los niños, niñas y adolescentes despliegan sus capacidades a través del deporte y la cultura.

También se abraza a la comunidad en problemáticas comunes como las adicciones en un abordaje integral, recibiendo a hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad en los 5 centros de atención: Casa Buen Viaje; Centro Nuestra Señora de Lourdes; Centro Convivencial Padre Collell; Casa Madre de la Ternura; y Casa Mama Antula.

La obra alcanza también a personas en situación de calle, a quienes se les ofrece servicio de duchas, ropa y desayuno, con la proximidad de abrir un hogar para alojamiento y tratamientos de recuperación integral. Asimismo, la propuesta alcanza al Centro de Formación Profesional 401 de Morón, con 50 cursos que otorgan títulos oficiales y salida laboral, y al respaldo a productores y artesanos asistidos a través de Economía Social y Solidaria (ECOSOL).

“Cáritas es amor en obras. Creemos en la solidaridad, en la educación y en la cultura del trabajo como elementos centrales para superar las situaciones de pobreza y las desigualdades. Por eso, la Colecta es una invitación a compartir, no sólo nuestros bienes, sino también nuestros anhelos de construir un futuro pleno de esperanza para muchos hermanos”, indicaron desde la entidad que tiene como directora a Paula Porce Hernández y como responsable de la Pastoral de Adicciones al presbítero Germán Meling.

Las 54 parroquias y 125 capillas de la Diócesis de Morón estarán abiertas para recibir el aporte económico y sostener la mano extendida a quienes más lo necesitan. Para eso ya están habilitadas las redes sociales y plataformas digitales para quienes prefieran realizar donaciones a través de medios electrónicos.

En @caritasdiocesanamoron están todas las acciones que se realizan y el QR de Mercado Pago para donaciones, que también se pueden hacer por transferencias a la cuenta del Obispado de Morón.

Related posts
Nacionales

La fuerte homilía de García Cuerva por el 25 de mayo

En un mensaje seguido desde un lugar de privilegio por el presidente Javier Milei, el arzobispo de…
Read more
Nacionales

Milei vaticinó una paliza al peronismo en Provincia

Envalentonado después del triunfo del pasado domingo en la elección legislativa de la Ciudad…
Read more
Nacionales

Desbarataron banda sospechada de trata de personas

Luego de un total de diez allanamientos simultáneos en domicilios de Morón, Ituzaingó…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *