Politica

la secretaria general se pone al frente de la estrategia política y desplaza a Santiago Caputo del epicentro de poder


La reconfiguración del poder libertario está en pleno apogeo. Este mediodía, Karina Milei encabezó una nueva cumbre de mesa política para confeccionar de primera mano la estrategia parlamentaria para abordar las reformas que el presidente apuesta por consolidar durante el período de sesiones extraordinarias. Con la cabeza puesta en reordenar la gestión para garantizar éxitos en la segunda etapa del gobierno de Javier Milei, la secretaria general dejó de lado su rol electoralista y se puso el saco de conductora.

De la cumbre participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ofició como expositor de los lineamientos del Presupuesto 2026 y reforma tributaria. También participaron el jefe de gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor presidencial monotributista, Santiago Caputo.

El nuevo gabinete de Javier Milei mantiene las internas en todos sus niveles.
El nuevo gabinete de Javier Milei mantiene las internas en todos sus niveles.

El encuentro comenzó puntual a las 13:30, tal como estaba convocado, y se desarrolló por casi dos horas. Aunque el hermetismo es parte fundamental de estas cumbres, la estrategia parlamentaria fue el principal ítem que trataron dentro del cónclave. Santilli, quien se puso al frente de las negociaciones con los gobernadores, expuso la situación de las bancas dentro del recinto y avisó que son varias las provincias que están dispuestas a colaborar con el oficialismo a cambio de concesiones específicas para sus territorios, como el traspaso de obras públicas, las consideraciones en el Presupuesto y la habilitación del Ejecutivo para tomar deuda.

Las reuniones bilaterales del flamante ministro fueron claves para destrabar las voluntades. En cuestión de dos semanas, Santilli logró unificar criterios con una docena de gobernadores, y tiene en agenda dos nuevos viajes para los próximos días. La primera parada será este viernes en Santiago del Estero, donde se reunirá con Gerardo Zamora, histórico aliado de Cristina Fernández de Kirchner pese a su origen radical. El raid seguirá el martes en Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua, quien en el último tiempo decidió marcar distancia con el gobierno nacional.

Además del rol de Santilli, en la mesa chica del Ejecutivo miran con especial atención al tándem Menem-Bullrich. A partir del 10 de diciembre ambos compartirán el Congreso y serán claves para destrabar las negociaciones dentro de los recintos. Una de las posibilidades que evalúa el gobierno es comenzar a tratar la reforma laboral primero en el Senado bajo la conducción de la todavía ministra y avanzar en Diputados con la laboral y tributaria. Todos los proyectos se presentarán oficialmente a partir del 10 de diciembre, cuando la nueva composición de las cámaras sean un hecho.

Todos los pormenores, en tanto, se están dialogando en el marco del Consejo de Mayo. Como contó Tiempo en exclusiva, el presidente Javier Milei está furioso por las filtraciones que sus propios funcionarios ejecutaron de estos proyectos. Los ojos están puestos en el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien está apuntado como el divulgador de los mismos. El enojo se hizo extensible a Julio Cordero, secretario de Trabajo, por coordinar una reunión con diputados, abogados laboralistas y otros dirigentes con los que el Ejecutivo no tiene interés en conversar. Pese a los contratiempos, en el gobierno están convencidos de que las reformas serán aprobadas dentro del Congreso.

Por su parte, Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina y armador nacional de La Libertad Avanza también tendrá un rol clave. Mientras la reunión de mesa chica se llevaba adelante en la planta baja de la Casa Rosada, el riojano recibió en su despacho a Alfredo Cornejo, aliado del oficialismo, quien esta semana logró aprobar en su presupuesto provincial un roll over de la deuda interna y toma de nuevos préstamos de organismos internacionales.

El único que no tiene en claro sus tareas asignadas es Santiago Caputo. La imagen del asesor, quien hasta hace poco tiempo supo mover los hilos de la gestión a gusto y piacere, se diluyó con el paso de los días tras el triunfo electoral que cosecharon los candidatos de Lule Menem a nivel nacional. Pese a conservar su poder político en organismos claves de la gestión, Karina Milei está decidida a controlar todos los movimientos políticos del gobierno del líder libertario, una compulsa que, indefectiblemente, la llevará a chocar con el amigo de su hermano.

La estructura de control que maneja el asesor favorito del presidente parecía estar asegurada pese al golpe que significó el arrollador triunfo de LLA, un escenario que ni las propias mediciones del consultor esperaban. Sin embargo, el periodista del Diario Ar, Pedro Lacour, reveló este miércoles que José Francisco Lago Rodríguez, subsecretario administrativo de la SIDE, interceptó a Sergio Neiffert, titular del organismo, en su casa para, según cuentan fuentes al tanto del hecho, pedirle la renuncia por una serie de desacatos que el Señor 5 tuvo sobre órdenes de Caputo. En paños menores, el jefe de la ex AFI habría echado de mala manera al funcionario caputista.

Si bien en el Salón Martín Fierro niegan rotundamente este intercambio, lo cierto es que las versiones sobre una posible reestructuración de la SIDE no cesan. Tampoco los entredichos que apuntan al resquebrajamiento de la relación entre Caputo y Neiffert, quien en las últimas semanas se habría acercado aún más a Karina para encontrar en ella una nueva ala protectora en medio de su disputa secreta con el asesor.



Related posts
Politica

precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

No solo cumplen un rol fundamental en la rehabilitación de los pacientes, son los que realizan un…
Read more
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como "evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina"

La familia de Pablo Grillo envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el…
Read more
Politica

Kicillof criticó con dureza a Milei por "negociar con miedo y de rodillas" ante los Estados Unidos

Al encabezar el acto por el Día de la Soberanía nacional, el gobernador Axel Kicillof cruzó duro…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *