Los ciudadanos de Buenos Aires comienzan a concurrir este domingo a las urnas para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura porteña, en unos comicios que podrían redefinir las alianzas políticas y marcar el declive del PRO en su territorio histórico. Aunque formalmente se trata de elecciones de medio término, el resultado podría consolidar el avance libertario, reposicionar al peronismo y debilitar aún más al partido fundado por Mauricio Macri.
Elecciones 2025
El exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, candidato a legislador, enfrentó inconvenientes al momento de votar en la Facultad de Derecho de la UBA, donde debió esperar con visible malestar ante la demora en la apertura de su mesa. Mientras tanto, otros candidatos ya habían emitido su voto, como la referente de Evolución, Lula Levy, quien se mostró optimista sobre sus chances de ingresar al cuerpo legislativo.
Lula Levy
Levy, una de las primeras en votar, calificó como «rápido» y «muy bien» el sistema de boleta electrónica utilizado en la Ciudad. Sin embargo, evitó referirse a la polémica por el video falso de Macri difundido durante la veda electoral, que generó tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO: «Prefiero no meterme en cuestiones de otros partidos», señaló.

Juan Abal Medina
Otro que se acercó a cumplir con la obligación del sufragio fue Juan Abal Medina, candidato principal de la lista del peronismo Justa, Libre y Soberana. El dirigente peronista llegó a votar acompañado de su hija y de la candidata Carolina Papaleo, destacando que «ahora sí empezó el movimiento». Sobre el proceso electoral, calificó la campaña como «muy rara y extraña», pero subrayó la importancia de la participación ciudadana «en un momento difícil para la democracia», marcado por discursos violentos. Hizo un llamado enfático a votar: «Les pido que defendamos con nuestro voto esta democracia que tanto nos costó conseguir», expresó.
Abal Medina lamentó la alta abstención en provincias del norte y remarcó que «la mejor manera de sostener nuestra democracia es con compromiso ciudadano». Aunque destacó que en CABA no hubo complicaciones por el temporal, mencionó que están organizando una colecta para ayudar a las zonas afectadas por inundaciones: «Hay muchos lugares muy complicados», señaló, al tiempo que instó a votar «con razón e ideales genuinos».
Lo importante en un momento tan difícil para la democracia en el país, con tantas agresiones, con tantas críticas y discursos violentos es venir a votar. La mejor forma de defender la democracia, que tanto nos costó conseguir, es que todos los ciudadanos participemos con nuestro… pic.twitter.com/QdfPJwaKal
— Juan Manuel Abal Medina (@juanabalmedina) May 18, 2025
Vanina Biasi
Por su parte, la candidata a legisladora por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, destacó al votar en Boedo la «gran atomización» electoral, aunque señaló que las opciones se reducen entre quienes buscan «continuidad del modelo» y quienes proponen cambios ante «la desigualdad». La referente del Partido Obrero afirmó que su voto apunta a que «trabajadores y estudiantes tengan representación», criticando las marcadas diferencias socioeconómicas en la Ciudad, especialmente en la zona sur afectada por inundaciones y problemas educativos.

Consultada sobre el video falso contra la candidata del PRO Silvia Lospennato, Biasi manifestó falta de sorpresa: «Cuando los afecta a ellos, se quejan. Este sistema comunicacional lo sufrimos hace un año y medio por parte del mismo partido». Sin mencionar directamente a La Libertad Avanza, aludió a la pugna entre exaliados del PRO y los libertarios.
Ramiro Marra
El disidente libertario Ramiro Marra, candidato por la lista Libertad y Orden, enfatizó la importancia de ejercer el voto como forma de disfrutar la democracia, promoviendo una actitud constructiva durante la jornada electoral. «No agredí ni confronté con quienes piensan distinto; los acuerdos son fundamentales», señaló, marcando distancia con los tonos agresivos de campaña. Aunque identificó al kirchnerismo como principal adversario, subrayó la necesidad de unidad para lograr consensos legislativos.

Sobre el desarrollo de los comicios, Marra destacó la fluidez del proceso en varios centros de votación e incentivó la participación ciudadana. Mostró satisfacción por el debate generado durante la campaña, especialmente en torno a las «listas sábana», que a su criterio dificultan el voto informado. «Muchos candidatos se esconden detrás de otros que dan la cara», cuestionó, al tiempo que reafirmó su postura contra los gastos superfluos en política, ejemplificada con el sorteo del dinero ahorrado por no usar búnker electoral.
Los resultados de esta elección no solo definirán el nuevo equilibrio de fuerzas en la Legislatura, sino que servirán como termómetro político de cara a las próximas contiendas nacionales. Con el PRO en riesgo de perder su hegemonía en la Ciudad, todos los espacios aguardan con atención el escenario que surgirá tras el cierre de las urnas.
NOTICIA EN DESARROLLO