Politica

presentaron un pedido de informe por la clausura de un maternal porteño


Ni bien asumió Javier Milei la presidencia, algunos gremios porteños decidieron dar la batalla en el ámbito nacional y tomar acciones conjuntas con las conducciones federales. En muchos sectores la administración porteña vio despejado el camino y avanzó fuertemente con ajustes, reformas y resoluciones arbitrarias.

En medio de este río revuelto, la educación fue una de las áreas más afectadas con diferentes iniciativas que profundizaron la crisis provocada por la gestión anterior. Entre otras medidas, Jorge Macri avanzó con reformas educativas en todos los niveles, con la reducción de viandas escolares, la suspensión del boleto gratuito universitario, la restricción para poder justificar las licencias médicas y con el cierre de escuelas.

El martes de la semana pasada, Tiempo informó sobre el cierre de otro jardín maternal que llevó adelante la gestión macrista. Se trata del espacio que compartían el Colegio N°11 Hipólito Irigoyen y la Escuela de Comercio N°1 Joaquín V. González, para hijos e hijas de estudiantes de ambas escuelas.

Rápidamente la Legislatura porteña recogió el guante y presentó un pedido de informe sobre el cierre del jardín maternal.

“Es un hecho de máxima gravedad, porque a ese jardín asisten hijos e hijas de estudiantes de dos escuelas nocturnas, que es una población de escasos recursos y muy vulnerable, y el jardín tenía por propósito ayudar a que los estudiantes de esos colegios puedan continuar sus estudios y sus hijos sean atendidos en ese lugar”, dijo a Tiempo el diputado porteño Gabriel Solano.

El referente de izquierda asegura que el cierre de este maternal no solo afecta a los chicos: “Sino también a la población que iba a la educación media, que forma parte del vaciamiento que está llevando adelante el gobierno de Jorge Macri de los secundarios nocturnos de la Ciudad de Buenos Aires. Es una orientación general, que lo hemos denunciado ya en reiteradas ocasiones, y que marca cómo Jorge Macri está llevando adelante en la ciudad el ajuste de Milei. La motosierra de Milei la aplica en la ciudad Jorge Macri”, agregó Solano

El documento presentado en la Legislatura, insta al Poder Ejecutivo a tomar las medidas necesarias y realizar las obras para el correcto funcionamiento de las instituciones.

El jardín, que funcionaba desde el año 2014, se logró tras varios años de lucha, de presentaciones ante el Ministerio, de juntadas de firmas, de reclamos, tanto de los estudiantes que asisten a las escuelas nocturnas, como docentes y autoridades de los colegios secundarios.

Tiempo nuevamente se contactó con el Ministerio de Educación porteño para conocer los argumentos que llevaron al cierre de este jardín maternal. Desde la cartera que conduce Mercedes Miguel utilizaron el argumento de las cifras de “baja natalidad en el distrito”, para llevar adelante la clausura de la institución educativa.

Más allá de este dato que es cierto, el cierre de una escuela pública en la Ciudad no solo afecta a las familias que viven en este terruño, en especial complica la situación de millones de personas que trabajan a diario en la Ciudad, pero que viven en el conurbano, y que necesitan irremediablemente que sus hijos estudien en una escuela ubicada en las cercanías de sus trabajos.

En concreto: pese a la baja de natalidad en todo el país, en la Ciudad de Buenos Aires aún hay lista de espera en los jardines porque, precisamente, faltan maternales en todo el distrito y quienes viven en los alrededores pero trabajan en CABA todos los años solicitan miles de vacantes en ese sector.



Related posts
Politica

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a organismos de Derechos Humanos convocan a la…
Read more
Politica

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

La vicepresidenta Victoria Villarruel oficializó en las últimas horas la designación en el Senado…
Read more
Politica

el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Pese a las negociaciones que se extienden desde hace más de un año, en Casa Rosada no apoyarán el…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *