A 24 horas del cierre de alianzas, el gobernador Axel Kicillof, el jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, volvieron a reunirse en La Plata para definir los detalles del frente que presentará el peronismo ante la Justicia Electoral para las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Se trató del segundo encuentro a solas que se realizó en la Gobernación bonaerense, según confirmaron fuentes partidarias, y en el que los tres dirigentes debatieron sobre aspectos centrales del acuerdo electoral para poder plasmar la unidad. Desde el nombre del frente hasta el reglamento interno, la junta electoral y el poder de firma que tendrá cada sector. El lunes ya se habían reunido, aunque sólo trascendió que hablaron de una agenda electoral «de unidad» sobre temas actuales como la caída del consumo, la crisis energética, y la disolución de Vialidad, entre otros.

La reunión a puertas cerradas concluyó pasadas las 20.30 y sin fotos. Desde el entorno del gobernador se encargaron de remarcar que la negociación avanza pero que aún no está cerrada. «Siguen las conversaciones para definir los ítems de la constitución del frente. El diálogo avanza, no hay nada cerrado ni empantanado», remarcaron las fuentes a Tiempo.
Agregaron que la definición de nombres y lugares «seguirán en los próximos días», es decir, una vez que se inscriba la alianza ante la Justicia Electoral. «Que mañana firmemos para integrar el frente es muy importante pero no definitivo», remarcaron. Y volvieron a dejar la puerta abierta a un Plan B, es decir, que el Movimiento «Derecho al Futuro» juegue solo en las elecciones en caso de que la unidad no se logre finalmente.

Entre los puntos que aún no están cerrados están la definición del reglamento interno que permitirá definir cómo se elegirán los candidatos -como por ejemplo porcentajes y lugares- y la elección de apoderados cruzados. Esto es: que el movimiento «Derecho al Futuro», el massismo y La Cámpora tengan representantes con poder de firma para que las listas sólo se aprueben si hay consenso de los tres sectores.

Por la tarde, también en gobernación, se sucedieron otras reuniones en paralelo entre la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila, con apoderados de los partidos que integrarían la alianza como ya lo hicieron en 2023: además del Frente Renovador y el PJ bonaerense, también estarían adentro Nuevo Encuentro, Kolina, el Frente Grande, Patria Grande, Unidad Popular, entre otros. Pasaron por su despacho el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, y el dirigente massista, Eduardo Cergnul, entre
El objetivo fue dejar preparado el andamiaje legal de la alianza.