Internacionales

El FMLN acusa a Bukele de dar un golpe de Estado legislativo al aprobar la reelección indefinida


El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) denunció que el gobierno de El Salvador consumó un golpe de Estado al aprobar en el Parlamento una reforma constitucional que habilita la reelección indefinida del presidente.

“Han consumado un golpe de Estado desde la Asamblea Legislativa y han aprobado, con desprecio y violación a la ley vigente, la reelección indefinida”, advirtió en conferencia de prensa el secretario general del FMLN, Manuel Flores, quien calificó la medida como una “ruptura del orden constitucional”.

Los opositores a Bukele

La reforma, impulsada y votada el jueves por el partido oficialista Nuevas Ideas —que responde al presidente Nayib Bukele—, fue aprobada con 57 votos y modifica de forma sustancial la Constitución de 1983. Entre otros puntos, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años, elimina la segunda vuelta electoral y permite a Bukele presentarse nuevamente en 2027, con la posibilidad de permanecer en el poder hasta 2033.

Además, incluye una cláusula transitoria que recorta el mandato actual en dos años para unificar en una sola fecha las elecciones presidenciales, legislativas y municipales. Desde el FMLN señalaron que se trata de una maniobra para “eternizar a una sola persona en el poder” y advirtieron que las reformas son “ilegales e ilegítimas”, ya que la Constitución prohíbe expresamente la reelección presidencial inmediata e indefinida.

El FMLN acusa a Bukele de dar un golpe de Estado legislativo al aprobar la reelección indefinida
El presidente salvadoreño se entrevistó con Patricia Bullrich durante su reciente visita al país.

Ante este escenario, el FMLN anunció que iniciará una etapa de resistencia y convocó a movilizaciones pacíficas para denunciar el avance autoritario del oficialismo ante la comunidad internacional.

La oposición parlamentaria también expresó su rechazo. La diputada Marcela Villatoro, del partido de derecha ARENA, sostuvo que “hoy ha muerto la democracia en El Salvador” y cuestionó la forma en que se aprobó el paquete de reformas: “Fue sin consulta, de forma burda y cínica. Se quitaron las máscaras”.

GS con información de Europa Press



Related posts
Internacionales

Fueron liberados los tres argentinos de la Flotilla Global Sumud y ya se encuentran en Jordania

Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola fueron liberados durante la madrugada del martes…
Read more
Internacionales

EEUU retira al expresidente Horacio Cartes de la lista negra de corruptos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos retiró de su lista de sanciones al expresidente…
Read more
Internacionales

Lula habló con Trump de igual a igual y quedaron en juntarse

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Estados Unidos, Donald Trump…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *