Politica

se reunió la Comisión Investigadora, ninguno de los funcionarios citados asistió y ahora quieren convocar a Karina Milei


Con el faltazo de los funcionarios del gobierno de Javier Milei, se reunió este martes la comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados de la Nación. Durante el encuentro se propuso citar a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, con la opción de dos fechas: el próximo martes 23 o el 30 de septiembre.

En caso de que no concurra, las autoridades de la comisión podrían constituirse en Casa Rosada para tomarle testimonio. «Si no puede en esas dos fechas que nos haga una contrapropuesta», sostuvieron los legisladores.

La oposición había citado a Alejandro Melik, titular de la Oficina de Anticorrupción, y a Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que el gobierno había creado para auto investigarse por las denuncias de estafa en torno al presidente y su hermana con la criptomoneda Libra. Tampoco asistió -por cuestiones de salud- José Massoni, creador y primer titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de la Alianza, entre 1999 y 2002.

se reunió la Comisión Investigadora, ninguno de los funcionarios citados asistió y ahora quieren convocar a Karina Milei

La diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva cuestionó las ausencias. «Es inaudito que los primeros dos funcionarios que citamos y se niegan a venir son justamente los funcionarios que estuvieron a cargo de la investigación del caso Libra». «Nos encantaría ir a buscar con un patrullero a la secretaria General de la Presidencia para que de una vez dé la cara y explique, pero no es la facultad que nos estamos arrogando», disparó y pidió insistir en la citación de ambos.

Por su parte, Fernando Carbajal (Democracia Para Siempre) se sumó a las críticas: “»No podemos permitir que se nieguen a asistir. Pretenden responder algunas dudas por escrito, pero no saben lo que les vamos a preguntar». » La segunda citación debe ser bajo apercibimiento», solicitó.

A su turno, Mónica Frade (Coalición Cívica) consideró que «Melik tiene mucho que decir y también tiene mucho que ocultar. Y esta es la prueba más acabada, que no están acá. Él habla de que se está duplicando la investigación judicial. Ellos duplicaron, pero para ellos el Congreso no tiene facultades para duplicar».

La comisión resolvió volver a citar a los ausentes a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona. Por otro lado se aprobaron oficios a cuatro empresas de billeteras virtuales involucradas al caso (Belo App, Buenbit, Ripio y Lemon Cash Argentina).

La Oficina Anticorrupción

El único que prestó declaración en la comisión fue el exsubsecretario de Integración y Transparencia de la Oficina Anticorrupción, Luis Francisco Villanueva. Explicó cómo debe actuar el organismo en un caso de estas características. Villanueva señaló que el organismo “podría haber hecho una serie de medidas preventivas para que asegurar que el presidente no interviniera en relaciones comerciales con personas involucradas previamente».

En ese sentido, indicó que «debería haberle pedido al presidente, al momento de asumir el cargo, que informe cuáles eran sus clientes. Luego, podría no haber publicado esa información, haberla reservado».

El exfuncionario criticó que la OA por no ejercer su rol. Comentó que «aportó cero informaciones relevantes a la UTI». «Incluso confundió a la fiscalía cuando no detectó en todos los meses que Julian Peh no se llamaba así», dijo, en alusión al CEO de Kip Protocol vinculado al lanzamiento de $Libra, quien resultó llamarse Peh Chyi Haur.



Related posts
Politica

el estafador Cositorto aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli

Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa, afirmó este…
Read more
Politica

procesaron al cabo Guerrero por herir de gravedad a Pablo Grillo

La Justicia Federal decidió procesar a Héctor Guerrero, el gendarme acusado de herir gravemente al…
Read more
Politica

una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *