Deportes

piden la exclusión de Israel del Mundial 2026 DEPORTES El Intransigente


El futuro de la Selección de Israel en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 quedó envuelto en una fuerte polémica internacional. En las últimas horas, Paul Pogba y otros 47 deportistas de distintas disciplinas firmaron un documento en el que exigen a la FIFA y a la UEFA que se excluya al combinado israelí y a sus equipos de competencias internacionales.

El reclamo fue impulsado por la organización Atletas por la Paz, que envió una carta a los máximos organismos del fútbol mundial. Allí, describieron lo que ocurre en la Franja de Gaza como un genocidio. Además, remarcaron que no se trata de una cuestión política, sino de un problema vinculado a la humanidad, la justicia y los valores universales.

La postura de los deportistas

En el comunicado se solicita de manera concreta que Israel sea apartado de las Eliminatorias europeas. También que el Maccabi Tel Aviv, único equipo del país en competiciones continentales, deje de disputar la UEFA Europa League. Como antecedente, recordaron lo sucedido con Rusia en 2022, cuando fue marginada de los torneos internacionales tras el inicio de la guerra con Ucrania.

Entre los firmantes se destacan, además de Pogba, jugadores de talla internacional como Hakim Ziyech (ex Chelsea y actual Galatasaray), Cheick Doucouré (Crystal Palace) e Ilias Chair (Queens Park Rangers). También sumaron su firma deportistas de otras disciplinas y el club Palestino de Chile, reconocido por su histórica postura política.

Una decisión en manos de la UEFA

La UEFA deberá votar en los próximos días la posible exclusión de Israel de sus competiciones. La resolución se tomará por mayoría simple y, de ser aprobada, el seleccionado israelí quedaría automáticamente fuera de las Eliminatorias. En ese mismo escenario, el Maccabi Tel Aviv tendría que retirarse de la Europa League, torneo en el que ya enfrentó al PAOK de Grecia en la primera jornada.

La posible sanción abre un debate en el Viejo Continente sobre hasta dónde deben llegar los organismos deportivos frente a conflictos geopolíticos. La comparación con el caso de Rusia es inevitable y suma presión a la decisión que tomarán las federaciones.

Pogba como voz influyente

La participación de Pogba, campeón del mundo con Francia en 2018 y con una carrera que incluye pasos por Manchester United, Juventus y actualmente en el AS Mónaco, aporta peso a la petición. Su figura mediática le da mayor visibilidad a un reclamo que ya divide opiniones en el ambiente del fútbol y de la política internacional.

De confirmarse la exclusión, Israel quedaría fuera del camino al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026, una decisión que marcaría un precedente histórico. Por ahora, la presión crece y la FIFA y la UEFA tendrán la última palabra en un caso que promete seguir generando repercusión mundial.

Related posts
Deportes

“pasaron seis años y jamás me llamó” DEPORTES El Intransigente

Pasaron más de seis años desde aquel choque que casi lo deja fuera del Mundial de Rusia, pero…
Read more
Deportes

“así los jugadores llegan muertos” DEPORTES El Intransigente

A menos de un año para el inicio del Mundial 2026, Thierry Henry encendió las alarmas en el mundo…
Read more
Deportes

impacto en la MLS por lo que se dio a conocer del Inter Miami de Messi

Por una nueva jornada de la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se medirá ante el Atlanta…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *