Politica

Bullrich pidió «aclarar ya» la relación de Espert con el narcotráfico


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este miércoles sobre la polémica que involucra al diputado José Luis Espert, acusado de recibir presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante, y pidió «aclarar la situación ya».

«No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco», sentenció la funcionaria en declaraciones radiales, y anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial del actual candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA).

En la misma línea, reclamó: “Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación. Por supuesto”.

La pista narco de Espert

La polémica se reavivó a raíz de la publicación de  un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el legislador de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

Si bien la ministra remarcó que se trata de un hecho de 2019, postuló que se necesita retomar la justificación que Espert brindó en aquel momento. “Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación que puede ser válida o no, pero es importante conocerla”, subrayó.

“Parece una persona que estando en una elección se le metió alguien (Fred Machado) que estaba metido en el narco”, sostuvo sobre Espert y sus presuntos vínculos con Fred Machado, y sumó: “Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata”.

Asimismo, evitó responder la consulta de si el legislador debe continuar encabezando la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y reiteró: “Es muy importante aclarar la situación ya”

Sus dichos se contradicen con las declaraciones del presidente Javier Milei, quien atribuyó el episodio a “otra operación” de la oposición y respaldó al ex Juntos por el Cambio. “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”, sostuvo el libertario.



Related posts
Politica

precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

No solo cumplen un rol fundamental en la rehabilitación de los pacientes, son los que realizan un…
Read more
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como "evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina"

La familia de Pablo Grillo envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el…
Read more
Politica

Kicillof criticó con dureza a Milei por "negociar con miedo y de rodillas" ante los Estados Unidos

Al encabezar el acto por el Día de la Soberanía nacional, el gobernador Axel Kicillof cruzó duro…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *