Politica

Comenzó el debate de los vetos de Milei al Garrahan y universidades


Cerca de las 13 horas, el Senado de la Nación comenzó a debatir el rechazo a los vetos presidenciales de las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan. Se estima que el debate dure unas 4 horas, ya que hay anotados 30 senadores en la lista de oradores.

Tras reunir los dos tercios, se habilitó el debate sobre tablas de ambos temas. Fueron 62 los votos positivos para Garrahan y 61 votos afirmativos universidades. Los números indican que la oposición podrá voltear los vetos del presidente por amplia mayoría. Se tratarán en conjunto, pero se votarán por separado. Como miembro informante de la Comisión de Salud, la senadora de Catamarca, Lucía Corpacci abrió el debate en el recinto.

“Parece increíble que estemos nuevamente hablando de la emergencia pediátrica en nuestro país. En estos días hemos asistido a manifestaciones masivas festejando cuando se probo la ley en Diputados y Senado y hoy estamos acá nuevamente porque el presidente ha decidido gobernar como quiere sin escuchar al Congreso ni a la gente”, ex.

La senadora recordó: “El proyecto ha sido aprobado en la cámara prácticamente por la totalidad de los senadores, lo que habla claramente que las provincias necesitan del Hospital Garrahan”.

También el cuerpo intentará darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

Un gran saqueo disfrazado de libertad

Al comienzo de la sesión, se presentaron varias cuestiones de privilegio contra el presidente Javier Milei y sus relaciones con Estados Unidos a espaldas del Congreso. Entre las expresiones en el recinto, los senadores que representan a la provincia de Tierra del Fuego expresaron su repudio al mandatario libertario y sus funcionarios tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/25. El DNU autoriza ejercicios militares y con ello el ingreso a Ushuaia de tropas de Estados Unidos.

En ese sentido, expresó: “El miércoles nos desayunamos con el Boletín Oficial, porque parece que, si Milei no veta, decreta, con este decreto para que las tropas de Estados Unidos ingresen a Ushuaia”.

Asimismo, recordó la condición de ese país de socio estratégico del Reino Unido y miembro de la OTAN. Duré manifestó: “Eso está mal, porque es el Congreso el que autoriza la entrada de tropas extranjeras a nuestro país. Milei una vez más se está pasando ‘por arriba’, por no decir otra cosa, la Constitución nacional. Y lo hizo luego de haber ido a Ushuaia, donde los fueguinos le dijeron que no. Al día siguiente hace este DNU”.

La senadora se quejó también de que el presidente “no ha pasado por Tierra del Fuego para homenajear a los veteranos, solo ha ido a llevar al Comando Sur de Estados Unidos para entregar nuestro territorio”.  “El 25% de la Argentina está usurpado por el Reino Unido, y no veo a nadie preocupado”, concluyó.

Por su parte, como anticipó Tiempo, el radical Pablo Daniel Blanco, pidió la palabra y consideró al DNU “inconstitucional”. “No le está permitido” autorizar el ingreso de tropas por decreto”, enfatizó, para recordar luego que “les guste o no les guste”, Tierra del Fuego incluye a las islas Malvinas e islas del Atlántico Sur.

Ambos legisladores, presentaron sendos proyectos para pedir la inconstitucionalidad de ese DNU. En el caso de Duré, comentó que por pedido de de los excombatientes de la provincia.

El plan nuclear de Argentina está paralizado

El senador José Mayans de Formosa criticó el decreto de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, calificándolo como “una estafa a gran escala” y señalando que se trata de “la empresa más importante del pueblo argentino”. Mayans argumentó que la compañía “no tiene déficit” y que registra “utilidades por 17.000 millones de pesos”.

“El programa nuclear argentino está paralizado con Milei, y condena al hambre y la miseria a los científicos en el país. Es verdaderamente vergonzoso”, agregó el titular del interbloque de Unión por la Patria. Además, denunció: “Se están robando el 49% del sistema nuclear argentino el presidente, su hermana y su banda, y lo están haciendo para toda la vida”



Related posts
Politica

Fijaron fecha de audiencia preliminar para el inicio del juicio de la causa de La Fronterita

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó la realización de una audiencia preliminar para el…
Read more
Politica

Espert cambió a su defensor y designó a dos abogados de la droguería Suizo Argentina

En medio del escándalo por el financiamiento no declarado de su campaña 2019 y el avance de una…
Read more
Politica

El Gobierno anunció que firmará la extradición de Fred Machado a EE UU

El Gobierno nacional anunció que el presidente Javier Milei cumplirá con el fallo de la Corte…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *