Politica

Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura


Desde que inició el conflicto por la quita del Palacio Ceci a la comunidad educativa, familias, estudiantes y docentes, junto a organizaciones vecinales y diferentes asociaciones civiles hicieron lo imposible para que el Ejecutivo porteño les devuelva el histórico edificio a la Escuela N° 28 del barrio de Villa Devoto, donde asisten personas con discapacidad auditiva.

Desoyendo el reclamo de estudiantes y docentes, el Palacio Ceci sale de Educación y pasa a Cultura

Desde finales de febrero de 2022, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires empezó con el traspaso del Palacio Ceci hacia otro estamento del Estado. El trabajo lo comenzó Larreta y lo terminó Jorge Macri, ambos hoy supuestamente enfrentados políticamente, pero con el foco bien claro hacia dónde deben ir sus políticas de ajuste.

Tras varias movilizaciones, jornadas de lucha y visibilización de cara a la sociedad, la comunidad educativa reclamó durante más de tres años por el edificio, pero finalmente el Gobierno ignoró cada una de las demandas y decidió entregarlo al Ministerio de Cultura.

Ahora en el Palacio Ceci funcionará la Escuela-Taller de Patrimonio, que fue demolida en 2021 y que estaba situada en el casco histórico porteño, más precisamente en Brasil y Av. Paseo Colón, una esquina que hoy está en manos de sectores privados para un inminente desarrollo inmobiliario.

Según la versión oficial del GCBA, en la Escuela-Taller de Patrimonio se realizarán clases teóricas y seminarios que incluyen la ornamentación de fachadas hasta cursos de luthería. También se podrán cursar técnicas de albañilería, yesería, el oficio del muralismo, el vitraux y la renovación de mobiliario.

La escuela fue fundada en 2000 para la capacitación en técnicas artesanales para su aplicación en el campo de la conservación y restauración de bienes de valor patrimonial, como así también la promoción en el cuidado ciudadano de la historia material e inmaterial de la Ciudad de Buenos Aires. Durante veinte años focalizó sus trabajos  en la restauración y mantenimiento del casco histórico porteño y funcionaba en la sede histórica de Paseo Colón y Brasil, hasta que el gobierno de Larreta decidió demolerlo para entregar el lugar al mercado inmobiliario.

La Escuela de Sordos

Hace casi 90 años el Palacio Ceci pertenece a la escuela de sordos N° 28 y a finales de febrero de 2022, conocieron las intenciones del ejecutivo local de apoderarse del edificio. Desde entonces, la comunidad educativa se movilizó, organizó jornadas solidarias y eventos musicales; y recibió el apoyo de todas las organizaciones barriales y vinculadas a la comunidad sorda, cuando el ejecutivo porteño quitó de la órbita del Ministerio de Educación al Palacio Ceci y pasó a la Dirección de Administración de Bienes del Estado para introducirlo en el circuito turístico, y este año quedó definitivamente en manos de Cultura.

La decisión de quitarles el Palacio a las y los estudiantes con discapacidad auditiva, estuvo llena de irregularidades y viola la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo 63 de la carta magna porteña, establece la convocatoria a audiencia pública obligatoria antes de modificaciones de uso o dominio de bienes públicos. Ninguno de estos pasos previos se cumplió.



Related posts
Politica

La Corte habilitó la extradición de Fred Machado a EEUU y ahora le toca definir a Milei

Mientras el escándalo crece y se conocen más detalles, la Corte Suprema también mandó otra…
Read more
Politica

Kicillof recorre la cooperativa Cristal Avellaneda y suma gestos de apoyo para el sector

En Avellaneda, Axel Kicillof recorrerá una de las empresas recuperadas más simbólicas de la…
Read more
Politica

La comisión por el escándalo $Libra vuelve a reunirse tras los dos faltazos de Karina Milei

La comisión investigadora del escándalo $Libra vuelve a reunirse este martes para recibir a…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *