La vida de Edgardo Bauza, uno de los entrenadores más recordados del fútbol sudamericano, cambió por completo en los últimos años. El “Patón”, campeón de la Copa Libertadores con Liga de Quito (2008) y San Lorenzo (2014), además de ganador de la Copa Argentina 2018 con Rosario Central, atraviesa un delicado presente debido a una enfermedad neurodegenerativa que afectó profundamente su salud.
Desde 2021, Bauza enfrenta una demencia frontotemporal, una condición que deteriora progresivamente las funciones cognitivas y comunicativas. Su esposa, Maritza Gallardo, contó cómo vive el exDT esta etapa de su vida en una emotiva entrevista con el diario ecuatoriano Expreso.
“Al principio fue un shock”
Gallardo recordó el difícil momento en que recibieron el diagnóstico. “Nunca piensas que una persona tan joven y saludable va a pasar por esto. Recién con el tiempo entendí que era necesario hablarlo en voz alta”, expresó. Pese al impacto inicial, la familia encontró contención en el cariño diario y en mantener un entorno de paz para el exentrenador.
Sobre la evolución de la enfermedad, Maritza fue sincera: “Él nunca se dio cuenta que estaba enfermo”, aseguró. Y agregó con ternura: “Siempre está de buen humor. Vive en paz, y eso también nos da paz a nosotros. Lo importante es que recibe nuestro cariño todos los días”.
Actualmente, Bauza vive en Ecuador junto a su esposa y su hijo menor, Nicolás, mientras que sus hijos mayores mantienen contacto constante y viajan con frecuencia para visitarlo. La familia encontró en la serenidad y en los afectos cotidianos una forma de sobrellevar el proceso.
El cariño eterno de Liga de Quito
El legado de Edgardo Bauza en Ecuador es imborrable. En los últimos meses, Liga de Quito le rindió varios homenajes, incluido uno durante la tradicional Noche Blanca, donde fue ovacionado por miles de hinchas en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Además, el club decidió nombrar a su Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui como “Edgardo Bauza”, en reconocimiento a su enorme aporte al fútbol ecuatoriano. Bajo su conducción, Liga ganó dos títulos locales (Serie A 2007 y 2010) y dos internacionales (Copa Libertadores 2008 y Recopa 2010), marcando una era dorada para el equipo quiteño.
Hoy, mientras lucha en silencio contra su enfermedad, el Patón sigue recibiendo el afecto de los hinchas, colegas y jugadores que lo consideran un ejemplo de pasión, trabajo y humildad. Su historia, más allá de los títulos, sigue inspirando a todo el continente.