Politica

Espert cambió a su defensor y designó a dos abogados de la droguería Suizo Argentina


En medio del escándalo por el financiamiento no declarado de su campaña 2019 y el avance de una nueva causa en su contra, José Luis Espert cambió de abogados y designó como defensores a dos representantes de la droguería Suizo Argentina. Se trata de Santiago Kent y Alejandro Freeland, que aparecen en el expediente en el que se investiga a la firma por presuntos sobreprecios en la venta de medicamentos al Estado.

La revelación del pago de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado no solo obligó a Espert a bajarse de su candidatura a diputado nacional y dejar la Comisión de Presupuesto del Congreso: también lo llevó a reorganizar su defensa judicial.

Según confirmaron fuentes judiciales a Tiempo Argentino, la designación de Kent y Freeland fue el lunes. En ese expediente en el que está imputado, el actual diputado y referente libertario era representado por Augusto Nicolás Garrido, un integrante del estudio Cúneo Libarona, de la familia del ministro de Justicia de la Nación. En esa causa se investiga el financiamiento de su candidatura a presidente del 2019.

“Es un honor trabajar para el señor Espert que es un hombre muy honorable que fue engañado y usado por un señor que, entre otras cosas, parece que se dedicaba a engañar”, le dijo Freeland a este medio al confirmar su designación.

De momento, los nuevos defensores solo presentaron un escrito para formalizar su designación en la causa iniciada por una denuncia del abogado Adrián Bastianes en 2021. Ese expediente está a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi.

En marzo pasado, y con su anterior defensor, Espert había presentado un descargo en el que expresó que el vínculo con Machado fue “nulo”, que se limitó al ofrecimiento de un avión para viajar a la presentación de su libro en Viedma, cosa que aceptó, y que no sabía que el avión en el que se movía le pertenecía.

La mención en la causa Spagnuolo

Kent y Freeland son dos abogados conocidos en los pasillos de tribunales. En las últimas semanas, sus nombres estuvieron en danza a partir del estallido de otra causa caliente para el gobierno de Javier Milei: la de los audios de las coimas, cuyo protagonista es el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

Los dos letrados también ofician como representantes de la Droguería Suizo Argentina, la empresa de la cual son dueños Eduardo, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, que habría tenido un rol clave en el entramado de sobreprecios en la venta de medicamentos al Estado, algo que investiga el fiscal Franco Picardi con el juez Sebastián Casanello.

Kent y Freeland están mencionados en documentación incorporada a ese expediente.

Tiempo tuvo acceso a uno de esos documentos. Data del 12 de septiembre pasado, cuando Casanello denunció por presunta obstrucción del accionar judicial al encargado de sistemas de la Suizo Argentina, Hernán Díaz.

La denuncia fue a causa de su negativa a brindar acceso a la Policía de la Ciudad a los correos electrónicos corporativos en el marco de un allanamiento a la sede central, a fines de agosto.

“Conforme surge del acta de allanamiento (…) desde el comienzo del procedimiento se encontró presente el abogado Santiago Kent, quien expresó ser representante legal de la sociedad Suizo Argentina S.A.”, dice uno de los párrafos del documento al que tuvo acceso este medio. Y unas líneas más abajo, agrega: “Luego de algunas horas -a las 16.30 hs.- se sumó el abogado Alejandro Freeland, quien expresó ser representante legal de la persona jurídica”.

En otro apartado del documento hay una descripción del episodio que motivó la denuncia del juez. El relato dice que todo marchaba bien hasta que los efectivos policiales le pidieron al encargado de sistemas que ejecute el procedimiento de blanqueo de claves de correos electrónicos de varias personas, pero que este se negó. Al hacerlo, expresó que no tenía “la autorización de los directivos de la empresa como del abogado de la empresa que se hizo presente en el lugar” (sic).

En el acta del procedimiento se asentó “la negativa del representante legal de la empresa, el Dr. Kent”.

Espert, con doble imputación

El desembarco de los dos abogados se dio días después de la revelación periodística de Perfil y eldiarioAR que dio cuenta de la existencia de una contabilidad paralela de un fideicomiso ligado a Machado donde figura un pago de 200 mil dólares a Espert. Ese dato se transformó en una denuncia penal que radicó en San Isidro el dirigente Juan Grabois y que quedó radicada en el Juzgado a cargo de Lino Mirabelli.

Este martes, a la par de que se conoció que la Corte Suprema convalidó la extradición de Machado a Estados Unidos, desde la Justicia impulsaron la presentación judicial de Grabois. El economista fue imputado por presunto lavado de dinero.

De momento, ese expediente y el que tramita en el Juzgado de Martínez de Giorgi se investigarán por separado.



Related posts
Politica

una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia…
Read more
Politica

Fijaron fecha de audiencia preliminar para el inicio del juicio de la causa de La Fronterita

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó la realización de una audiencia preliminar para el…
Read more
Politica

El Gobierno anunció que firmará la extradición de Fred Machado a EE UU

El Gobierno nacional anunció que el presidente Javier Milei cumplirá con el fallo de la Corte…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *