Una de las cosas que caracteriza a Franco Colapinto dentro del mundo intimo de la Fórmula1 es su naturaleza para responder ironizando y siendo muy espontaneo y divertido. Eso lo llevó a Franco a ser uno de los más seguidos en las redes sociales en el circulo íntimo de los pilotos de la categoría. El paso por el GP de Mónaco no fue la excepción y Franco no perdió la oportunidad de mostrarse con esa transparencia y su ironía sobre las características de una carrera que se mantienen con esta tranquilidad que solo un golpe contra la pared puede alterar.
Cuando le solicitaron su opinión a Franco Colapinto sobre las características de la competencia del domingo, el joven argentino que esta cumpliendo 22 años, fue contundente con su respuesta: “Muy aburrida, creo que la carrera fue como salir un domingo por la mañana a la ruta” disparó Franco con esa frescura que le arrebató una sonrisa a los presentes y que describía a la perfección las sensaciones del argentino después de haber largado 18 y terminar en el puesto 13.
“Tratamos de ir para adelante, pero al final dimos con la goma incorrecta, traté de ayudar a Pierre, su carrera duró muy poco así que tuvo que ir muy rápido esa estrategia de parar temprano y nos sacamos esa goma dura muy rápido” comentó Franco cuando le pidieron su análisis sobre la carrera que disputó junto al equipo Alpine. Sin dudas fueron momentos vertiginosos cuando debía tomar decisiones y cambiar las estrategias a partir de las circunstancias que les tocó enfrentar
Al final Franco también coincidió con varios pilotos sobre los ritmos que fueron implementando cada uno de los equipos y de los pilotos a medida que pasaban las vueltas y todos debían cumplir con el requisito de dos detenciones que por reglamento implementó la categoría ara esta fecha. “Fue una carrera muy lenta y a nosotros nos gusta empujar, a veces nos dábamos cuenta de que íbamos cinco segundos más lento que el ritmo que podíamos llevar” declaró Franco.
Fueron varios los pilotos que se mostraron disconforme con esta reglamentación. La idea de buscar una alternativa para generar mayor atractivo en una competencia que históricamente ha sido aburrida y sin mayores alternativas. Ahora y por estos años esta tendencia se acrecentó por las dimensiones de los autos que son extremadamente grandes para este callejero. Tal vez el año próximo algo pueda cambiar cuando la categoría implemente los nuevos modelos que prometen ser más cortos y tal vez eso ayude a contribuir con los sobrepasos que hoy escasea.
Carlos Sainz no se guardó nada y opinó sobre la carrera de Mónaco
Carlos Sainz, el español piloto de Williams fue uno de los más ásperos al opinar. «El problema de Mónaco es que no se puede adelantar y que puedes conducir a 3 o 4 segundos del ritmo que tú puedes hacer y todavía no adelantarte mientras corras en los sitios que hay que correr. Por lo tanto, para mí es más el problema de que Mónaco te permite manipular la carrera de la manera que tú quieres» sostuvo el madrileño mostrando su descontento con una de las citas más importantes del calendario y la historia de la Fórmula 1.