Coherencia. Si hay algo que califica a la fuerza libertaria es esa palabra. Así como el gobierno nacional reprime y ajusta fuertemente a jubilados y jubiladas, La Libertad Avanza (LLA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires apoya esas políticas y va en contra de mejorar la calidad de vida de ese sector.
En poco más de dos horas y en una sesión especial, la Legislatura porteña sancionó con 44 votos a favor y 6 abstenciones (todos de LLA) una Ley que favorece el acceso de la tercera edad a la red de subterráneos.
Se trata del documento de “Gratuidad del transporte subterráneo para personas mayores”, que logró el apoyo de la mayoría del Cuerpo Legislativo.
Seis legisladores de La Libertad Avanza se abstuvieron de votar el proyecto. Entre ellos se encuentran: Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas, María Luisa González Estevaren, Silvia Imas, Lucía Montenegro y Leonardo Saifert.
“Ellos tendrán que explicar por qué no solamente le pegan a los jubilados y a nuestros viejos en la Plaza Congreso, sino también por qué vetan los aumentos jubilatorios cuando los hay y me parece que es coherente, no esperaba otra cosa de ellos realmente”, dijo a Tiempo Berenice Iañez, diputada porteña de Unión por la Patria, al ser consultada sobre la negativa de LLA a acompañar con su voto este beneficio para jubilados y jubiladas.
La iniciativa aprobada se confeccionó en base a dos proyectos presentados por las diputadas Berenice Iañez (Unión por la Patria) y Graciela Ocaña (Confianza Pública). Ambos apuntaban a “la gratuidad del transporte subterráneo para las personas mayores de 60 años (sesenta), sin límite de horario”.
SUBTE GRATIS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
Acabamos de conseguir en la Legislatura la aprobación de la gratuidad del boleto de subte para jubilados y pensionados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos. pic.twitter.com/zrVmOVg0D8
— Legisladores UP CABA (@diputados_caba) July 17, 2025
“La reglamentación de la Ley tiene un plazo máximo de 90 días, como la mayoría de las leyes, pero que obviamente vamos a estar siguiendo muy de cerca en que esto se efectúe por parte del Poder Ejecutivo desde la comisión de personas adultas mayores de esta legislatura”, agregó Iañez, dado que Jorge Macri tras 180 días de su votación, se niega a reglamentar la Ley de Boleto Educativo que garantiza la gratuidad de cientos de miles de estudiantes terciarios y universitarios de la Ciudad.
En su Artículo 1°, la ley tiene por objeto “garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Los jubilados incluidos en la nueva norma deberán requerir una tarjeta magnética que se podrá gestionar en todas las estaciones cabeceras de la red de subtes y en todas las sedes comunales. La realización del trámite se hará en forma digital y por demanda espontánea, para quienes se les dificulte gestionar su turno.
El nuevo derecho tiene una validez “por un plazo de cinco (5) años a contar desde el otorgamiento del mismo, pudiendo ser renovado indefinidamente por igual plazo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos”. Uno de esos requisitos es que el beneficiario viva en la Ciudad de Buenos Aires.
“Sí, porque obviamente el subsidio lo pagamos los vecinos con nuestros impuestos y creo que es de justicia también que los vecinos de la ciudad tengan prioridad en los servicios que pagan”, respondió la diputada porteña Graciela Ocaña, al ser consultado por este medio sobre el límite que discrimina a jubilados que no viven en la Ciudad.
Otras cuestiones del proyecto aprobado
A fin de obtener el beneficio, los ingresos mensuales de los adultos mayores, no deben superar el valor de dos y medio haberes mínimos jubilatorios fijados por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Por otro lado, y con respeto al uso del pase, el mismo será de uso personal e intransferible. Y la autoridad de aplicación contará con la facultad de suspender el beneficio en caso de verificar el uso indebido del mismo. “Cumplido el plazo de la suspensión, el beneficiario deberá realizar nuevamente el trámite para la obtención del beneficio”, aclara el documento aprobado.
Hoy, en la Sesión Especial, se trató un proyecto de ley que propone la gratuidad del servicio de subte para jubilados que perciban hasta 2,5 haberes mínimos. El beneficio también alcanzaría a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad… pic.twitter.com/NQ6Z6hquxg
— Legislatura CABA (@LegisCABA) July 17, 2025
Si se extravía la tarjeta magnética, las mismas podrán ser renovadas sin costo alguno y en los mismos lugares, días y horarios estipulados para su obtención.
Si el beneficiario no usa el pase otorgado en dos años corridos, inmediatamente se dará de baja el beneficio.