Politica

La alianza LLA-PRO quiso homenajear al dueño del laboratorio del escándalo por coimas


“El horno no está para bollos”, susurró entre dientes un asesor parlamentario que chateaba con el legislador Darío Nieto, mano derecha y ex secretario de la presidencia de Mauricio Macri. Se refería al posible homenaje al dueño del laboratorio que está en el ojo de la tormenta del escándalo por supuestas coimas. “No va a salir, no es momento para esto”, señaló a este medio. Efectivamente, en medio de la sesión, el propio Darío Nieto pidió en el recinto bajar ese proyecto.

El oficialismo porteño estuvo a punto de debatir un proyecto que proponía a Eduardo Kovalivker (dueño de la droguería Suizo Argentina) como Personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires, pero a último momento lo bajaron. Cabe recordar que el distrito porteño realizó más de 280 contrataciones con esa droguería. Igualmente, en la misma sesión, la coalición LLA-PRO votó en contra de un proyecto de repudio a la iniciativa del juez que prohíbe pasar los audios de los sobornos.

Horas tensas se vivieron la tarde del jueves en la Legislatura porteña. Desde el PRO intentaron instalar la idea que el proyecto se confeccionó algunos días antes que salieran a la luz los audios de las coimas, aunque, la alianza LLA-PRO dejó que este tema bajará al recinto para ser debatido y en ningún paso previo había decidido cajonearlo.

Quien redactó el proyecto fue la Legisladora PRO Patricia Glize, que fue aliada de Patricia Bullrich hasta el año pasado. La diputada local propuso declarar a Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo-Argentina denunciada por pagarle coimas a la secretaria de la presidencia Karina Milei, como Personalidad Destacada de la Ciudad.

El homenaje no apuntaba precisamente a su rol como empresario y titular de la droguería, sino por ser un hombre que también se dedica a la poesía y a la escritura.

Entre los fundamentos el proyecto destaca: “Kovalivker ha sido colaborador permanente de la revista Proa, fundada por Jorge Luis Borges, donde publicó numerosos poemas. En 2009 fue nombrado embajador de las letras por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y en 2011 ingresó como Miembro de Número de la Academia de la Literatura del Instituto Mexicano de Cultura”.

En el cuerpo del proyecto destacaron, además, que sus obras fueron publicadas no solo en argentina sino en otros países como España, Bélgica, Israel y México, entre otros.

Según manifestó el asesor parlamentario a Tiempo,” la orden de bajar el proyecto vino de arriba”.  Sin nombrarlo dio a entender que fue el propio Mauricio Macri quien le pidió a Darío Nieto que se exprese en contra de la iniciativa.

El proyecto llegó al límite, la Legislatura porteña lo iba a debatir, incluso pese al rechazo de la oposición que, tras darse cuenta que el documento había pasado la instancia de labor parlamentaria, empezó a pedir su rechazo.

Como contrapunto, la Legislatura aprobó una declaración de repudio a la medida del juez Alejandro Patricio Maraniello, por considerar que constituyó «censura previa».

El propio Darío Nieto, que pidió bajar el proyecto de declaración de personalidad destacada a Eduardo Kovalivker, votó en contra de repudiar la medida del Juez que habilitó la persecución a periodistas que publicaron los audios de las coimas.

Pero no sólo Darío Nieto votó en contra de esta iniciativa, todo el PRO y la LLA se sumaron a rechazar esta propuesta de la diputada Andrea D’atri.

Cabe recordar que Eduardo Kovalivker es el padre de Jonathan y Emmanuel, que huyeron antes de ser allanados por la policía. Jonathan logró escapar, pero su hermano fue atrapado con cientos de miles de dólares guardados en sobres.

Los contratos del PRO con el laboratorio

De acuerdo a un relevamiento realizado por el diputado porteño de Unión por la Patria, Matías Barroetaveña, en los últimos siete años, el macrismo porteño firmó en total 284 contrataciones con la Suizo Argentina, entre las que se encuentran: 99 licitaciones públicas, 4 privadas, 65 contrataciones directas y 116 contrataciones menores. Es decir, las licitaciones privadas, contrataciones directas y gastos menores representan en este caso el 65% del total de las contrataciones.

Independientemente del caso de supuestas coimas que hoy está en la agenda de todos los medios, este año el diputado Barroetaveña presentó un pedido de informe (PDI) respecto a un relevamiento realizado entre el 2 de enero y 31 de marzo de 2025, que muestra un comportamiento particular del Ministerio de Salud porteño a la hora de firmar contrataciones con diferentes empresas.

El informe evidencia una especie de abuso en la utilización del decreto 433/GCABA/16 1, que establece niveles respecto a procedimientos de ejecución presupuestaria y aprobación de gastos descentralizados operativamente en hospitales de la Ciudad. “El procedimiento habitual que termina siendo como si fuese una emergencia por contrataciones que deberían ser regulares”, señaló Barroetaveña.

Una de las preguntas del PDI apunta a las razones por las cuales los contratos de Gestión, Operación y Mantenimiento Integral del Recurso Físico, Edificios e Instalaciones y la Limpieza y Manejo Interno de los Residuos Hospitalarios y la ejecución de trabajos menores de mantenimiento, de los distintos efectores de salud, se encuentran prorrogados sucesivamente por diferentes resoluciones sin nuevos llamados a Licitación.



Related posts
Politica

una fiscal dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista y no Santilli

En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia…
Read more
Politica

Fijaron fecha de audiencia preliminar para el inicio del juicio de la causa de La Fronterita

El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó la realización de una audiencia preliminar para el…
Read more
Politica

Espert cambió a su defensor y designó a dos abogados de la droguería Suizo Argentina

En medio del escándalo por el financiamiento no declarado de su campaña 2019 y el avance de una…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *